Cómo funciona el Calentamiento Global:
Una Explicación del Mecanismo del Cambio Climático
Escrito por el Profesor Michael Ranney, Dr. Daniel Reinholz, y el Dr. Lloyd Goldwasser (con la ayuda del profesor Ronald Cohen). Traducido por Vy Ly y Dyana Vukovich, con la ayuda de Chus, Carmen Bloque, David Irribarra, Elena Durán, y Michael Ranney.
Es posible que usted haya oído hablar del fenómeno conocido como cambio climático global o “calentamiento global”. Independientemente de si las personas en realidad creen que los humanos están causando este fenómeno, la mayoría de la gente tiene una opinión al respecto. Pero, ¿qué tanto entiende la gente común acerca de la ciencia detrás del cambio climático? Si a usted se le pidiera que explique cómo funciona el calentamiento global ¿podría hacerlo? Por favor tome un momento para tratar de explicarse a usted mismo cómo es que virtualmente todos los climatólogos piensan que la Tierra se está calentándose. ¿Cuál es el mecanismo físico o químico que explica este cambio de temperatura?
No se sienta mal si no lo puede lograr. Si usted es como la mayoría de las personas que hemos encuestado en nuestros estudios, probablemente también se le hizo difícil dar una explicación. De hecho, en un estudio, le hicimos la misma pregunta a casi 300 adultos en los Estados Unidos – y ni una sola persona pudo dar una explicación correcta acerca del mecanismo de calentamiento global, ni siquiera a un nivel muy básico. Esto es consistente con estudios más amplios que se han realizado, los cuales demuestran que a menudo mucha gente carece de conocimientos básicos sobre el cambio climático. Pero, ¿cómo podemos tomar decisiones correctas y bien informadas si no comprendemos los asuntos que estamos debatiendo?
Permítanos darle una explicación breve de cómo funciona el calentamiento global:
Primero, la temperatura de la Tierra (sin tomar en cuenta la influencia de los seres humanos), funciona así: La Tierra absorbe la luz solar, la cual es principalmente luz visible. Para emitir esa energía de la luz , la Tierra también emite luz. Pero debido a que la Tierra es más fría que el sol, emite luz infrarroja de energía más baja. Así, la superficie de la Tierra esencialmente transforma la mayor parte de la luz visible que recibe del sol en luz infrarroja. Gases invernaderos en la atmósfera, como el metano y el dióxido de carbono, permiten que la luz visible pase, pero dichos gases absorben la luz infrarroja – lo cual causa que la atmósfera retenga el calor. Esta energía puede ser absorbida y emitida por la atmósfera muchas veces antes de que finalmente regrese al espacio exterior. El tiempo adicional que esta energía permanece en la atmósfera ha permitido que la Tierra mantenga el calor necesario para sostener la vida tal como la conocemos. ¡Sin este "efecto invernadero" - causado por estos gases invernaderos en la atmósfera - la temperatura promedio de la superficie terrestre sería aproximadamente 33 grados centígrados más fría, lo cual es muy por debajo del punto de congelación del agua!
Entonces, ¿cuál es el cambio que los seres humanos han producido? Desde los tiempos de la era industrial, alrededor del año 1750, el dióxido de carbono atmosférico ha aumentado un 40 % -¡y el metano casi se ha triplicado! El incremento de la cantidad de estos gases invernaderos causa una absorción adicional de luz infrarroja, lo cual a su vez incrementa el efecto invernadero. Esto ha causado que la Tierra se caliente sobrepasando su rango típico de temperatura. En otras palabras, la energía que llega a la tierra tiene más dificultad en salir, por lo tanto la temperatura promedio de la Tierra aumenta – así se produce el cambio climático global.
En caso de que usted se esté preguntando por qué los gases invernaderos son tan especiales, a continuación le ofrecemos una breve información técnica: gases invernaderos, como el dióxido de carbono, absorben luz infrarroja porque sus moléculas pueden vibrar produciendo distribuciones asimétricas de carga eléctrica. Esto coincide con los niveles de energía de diversas longitudes de ondas infrarrojas. En contraste, gases no invernaderos, como el oxígeno u O2, no absorben la luz infrarroja, debido a que sus moléculas tienen distribuciones de carga simétricas aun cuando están vibrando.
Para concluir, vamos a resumir rápidamente el mecanismo del cambio climático global: la Tierra transforma la energía de la luz solar visible en la luz infrarroja. La energía infrarroja sale de la Tierra despacio porque es absorbida por los gases invernaderos. Como los seres humanos producen más gases invernaderos, la energía sale de la Tierra aún más lentamente - elevando la temperatura del planeta aún más. ¡Así es como ocurre el calentamiento global!
Esto no fue tan difícil de entender, ¿cierto? ¡En estos pocos minutos, usted se ha convertido en una de las pocas personas que entiende el mecanismo del cambio climático global! Por favor comparta este video con otras personas para ayudarlas a entender cómo funciona el calentamiento global. ¡Gracias por habernos prestado su atención!